viernes, 26 de diciembre de 2008

Pablo Macera y “La Primera República” (III parte)


En esta publicación continuamos con la entrevista realizada por alumnos de derecho de la UNMSM encabezados por V. Ahón, en el presente texto Pablo Macera analiza la salida de Simón Bolívar del Perú y la participación política de Agustín Gamarra en los inicios de la vida republicana.

Entrevistador:
Con respecto a la salida de Bolívar del Perú, mucho se dice que reacción tuvo la sociedad peruana con respecto a este hacho. Se dice que el sentimiento antibolivariano estaba bien arraigado en las personas, algunos historiados dicen que, muy al contrario, el sentimiento popular era adverso a su retirada del país; ¿qué nos podría decir al respecto?

Pablo Macera:
Yo creo que al nivel de los criollos había una gran resistencia; a pesar que había un gran grupo de colaboradores de Bolívar, la gran mayoría de criollos eran contrarios a él en la medida en que no representaba sus intereses. Los intereses de Bolívar iban más allá de los intereses de los criollos de cada una de las repúblicas que después se llamaron Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela, Panamá y Bolivia.

E: Pero uno de los intereses de Bolívar era formar una unión sudamericana yendo a futuro de lo que podría ser los estados federados de Norteamérica.

PM: Claro, pero eso hubiera significado recomponer las relaciones internas de poder de cada uno de esos países; cada uno de los grupos que había tenido control de su país, tenía que ver disminuida en parte su capacidad de administrar a favor de este nuevo poder político que lo manejaría Bolívar o sus colaboradores en todo caso. Otro problema que tuvo fueron los intereses de caudillos dentro de cada país, los que aparecen después que la figura de Bolívar se va debilitando.

E: ¿Por qué fracasa el proyecto de Bolívar que parecía viable y prometedor?

PM: Yo no creo que fuera tan viable como Bolívar creyó porque en realidad durante toda la época colonial alrededor de las audiencias más que alrededor de los virreinatos se habían creado intereses que no siempre correspondían de una audiencia de un territorio al otro. Me parece que los intereses de Colombia no eran necesariamente iguales a los intereses de Ecuador. De alguna manera el plan de Bolívar estaba cuestionado por una realidad anterior a este

E: Usted habla de un vacío de poder que se produjo por la independencia política

PM: Al destruir el aparato político-colonial los criollos no supieron asumir del todo y lo peor consiste en que para que haya un poder y para que este sea reconocido tiene que haber un programa. Mal que bien el régimen colonial tenia un programa a mover de la metrópolis pero tenían uno. En el caso de los criollos tuvieron que improvisar, no tenían un programa, no tuvieron una definición de la clase de país que querían

E: Esto nos diferencia bastante de las elites de otros países, ellos tenían un plan, la independencia peruana fue iniciativa extranjera

PM: Fue necesario que vinieran los extranjeros. Los criollos mismos no fueron capaces de organizar su independencia

E: Un personaje importante, y quizás figura, del primer militarismo que tuvo el Perú fue Agustín Gamarra, quien representó al militarismo fuerte y autoritario, dado que ni siquiera respeto la constitución

PM: Pero sin embargo era un jefe político y un jefe militar mucho más capacitado que la mayoría de los otros que eran sus rivales, el único que era igual a él en capacidad era Santa Cruz. Ahora el gran error de Gamarra es haberse a aliado con Chile contra la confederación y enseñarle de esta manera el camino que Chile después seguiría en el 79. Gamarra no era un hombre incapaz, al contrario era un hombre calificado, con visión, un gobernante eficaz. Era autoritario pero el único modo que pudiera haber sido gobernado el Perú en ese entonces, después de un virreinato era un con un régimen autoritario.

E: ¿Eficaz en el sentido que pudo mantenerse en el gobierno los 4 años a pesar de todas las revueltas?

PM: No solo eso, sino por ejemplo: cuando él decidió la guerra contra Bolivia se ocupo durante un año o dos antes, de establecer tierras dedicadas para pastos para desplazar su caballería, o sea era un hombre previsor. Posiblemente fue asesinado por los propios peruanos ya que la bala que lo mato entró por la espalda y no por el frente. Fue una conspiración.

E: ¿Por qué esa conspiración?

PM: Bueno se generó muchos enemigos después de haber derrotado a Santa Cruz, desde luego había muchos resentidos partidarios de Santa Cruz y contrarios a Gamarra.

E: Gamarra demuestra su ambición de poder al momento de ir en contra de la confederación Perú- Boliviana

PM: Él quería la confederación, pero manejarla él, ese fue su gran error. También muchos dicen, no esta probado, que en la derrota de Portete de Tarqui, el ejército de La Mar que derrotado por las fuerzas colombianas por una traición de Gamarra. En realidad la derrota Tarqui impidió la unión de una parte Ecuador con el Perú, ya que el mismo La Mar era de Cuenca y en Cuenca había nacido Huayna Cápac con el nombre de Tomebamba y ahí tenía enterrada la placenta de su madre; de modo que había una gran vinculación de una parte del Ecuador y el Perú.

martes, 23 de diciembre de 2008

Origen de San Juan de Miraflores



El poblamiento del actual SJM se inicia el 24 de Diciembre de 1954 en la víspera de Noche Buena, cuando varios miles de familias de escasos recursos económicos comenzaron a instalar sus esteras en las entonces deshabitadas Pampas de San Juan, llegándose así a conformar lo que después se llamaría Ciudad de Dios en clara alusión a la significativa fecha en que se inicia esta invasión. Al día siguiente estos arenales aparecieron con miles de precarias viviendas construidas de madera, esteras y cartón. Al poco tiempo y ante la necesidad de consolidar sus posesiones se da origen a la denominada "ASOCIACIÓN DE POBLADORES UNIDOS DE CIUDAD DE DIOS", el nacimiento de esta organización se produjo el 09 de septiembre de 1956

Transcurridos cuatro años después de la fecha de la invasión en 1958, esta zona comenzó a urbanizarse gracias al fondo nacional de salud y bienestar social, quien continuaría y construiría las actuales viviendas, adjudicando parte de ellos a los originales invasores y otra parte a familias que fueron reubicados y procedían de la Victoria y Barranco principalmente. Luego alrededor de los primeros años del 60, se construyó la urbanización San Juan. La Junta Nacional de la Vivienda termina las obras de urbanización y entrego los lotes a grupos de familias los cuales en forma organizada y con préstamos recibidos construyeron sus viviendas.

domingo, 21 de diciembre de 2008

La Catedral de Cusco

http://www.pomalaza.com/Catedral.jpg

Por: Felipe Farfán

La Catedral del Cusco fue construída sobre la antigua edificación del Quishuarqancha, propiedad del Inca Huiracocha. En 1559 se colocó la primera piedra y fue llamado el arquitecto Juan Miguel Veramendi, residente en Chuquisaca, para dirigir las obras. Poco después, Juan Correa continuó los trabajos hasta 1564 en que se interrumpieron por escasez de fondos. Hacia 1585, el maestro extremeño Francisco Becerra -constructor
de la Catedral de Lima- probablemente ejecutó la traza definitiva.

El edificio tiene dos cuerpos: el primero desde los cimientos hasta la base de las torres y el segundo las torres mismas; la idea original era que tuviera tres cuerpos como la Iglesia de la Compañía de Jesús, pero a causa del terremoto de 1650 que derrumbó el segundo cuerpo se decidió que quedara solamente en dos.

El actual complejo catedralicio está formado por la Basílica (la Iglesia Mayor), la Iglesia del Triunfo (a la derecha) y la Iglesia de la Sagrada Familia (a la izquierda).

La Iglesia del Triunfo fue la primera construcción española de carácter religioso, y se la llamó así en honor al triunfo obtenido por los conquistadores sobre los cusqueños que habían sitiado la ciudad al mando de Manco Inca y sus huestes. La tradición cuenta que estando los españoles encerrados en el templo y a punto de perder la batalla, fueron salvados por la aparición en el cielo de la Virgen María y de Santiago Mata moros montado en su caballo que mató a los rebeldes y desde entonces se le conoció como Santiago Mata indios.

La Basílica está construída en forma de cruz así queda dividida en tres naves: La nave de la Epístola, a la izquierda donde resalta la capilla del Señor de Los Temblores, considerado Patrón Jurado del Cusco. En 1650, un violento terremoto sacudió la ciudad virreynal y algunos decidieron sacar en procesión la imagen en bulto del Cristo crucificado; llegado al umbral de la puerta se dice que el movimiento telúrico cesó atribuyendo el hecho a una acción divina.

Entre la gran cantidad de pinturas destaca un gran lienzo que representa a Cristo y sus apóstoles en laúltima Cena cuyo autor es el cusqueño Marcos Zapata; no es un lienzo perfecto pero sí es posiblemente el más célebre de la catedral porque al medio de la mesa se aprecia una bandeja que contiene un cuy (cobayo o conejillo de indias) asado que es el plato por excelencia en los Andes, heredado del Inkario y se consume generalmente en ocasiones especiales; asimismo el pintor andino puso en la mesa productos como papayas y rocotos, es decir elementos de su mundo ancestral.

La Custodia que tiene un peso de casi 22 kgs. de oro y 5 kgs. de plata, además de estar adornada con más de mil piedras preciosas siendo las más abundantes perlas, diamantes y esmeraldas.

El coro está tallado en cedro con estilo barroco bastante complicado y contiene las imágenes talladas de 42 Santos de la iglesia católica de todo el mundo, y encima 38 Santas y Vírgenes. Tiene dos niveles de sillería, el inferior consta de 24 sitiales mientras que el superior de 40.

También destacan los órganos de viento que funcionaban con fuelle y que son una muestra de gran desempeño artístico . Las torres son otro de los atributos del edificio; la que destaca es la Torre del Evangelio que alberga, de acuerdo a una leyenda descrita por Alfonsina Barrionuevo a un príncipe Quechua cautivo, prisionero en una celda cuya entrada se ignora y que el día en que la torre se desplome saldrá en libertad y reunirá a su pueblo restableciendo el Tawantinsuyo, dice además, "Cuando el Terremoto del 21 de mayo de 1950, los venerables taitas de los ayllus aguardaron por semanas la destrucción de la torre que se rajó en tres partes. Fue inútil porque no cayó y fue reconstruida Pero ellos mantienen su esperanza y creen que algún día la predicción se cumplirá". Esa misma torre sostiene la célebre campana mayor de la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción,conocida como la campana María Angola, según la tradición fue una negra liberta llamada María de Angola quien arrojó al crisol 25 libras de oro.

Otra leyenda cuenta: Dos hermanos venían a Cusco, María y Mariano, ambos hicieron una apuesta para ver quién llegaba primero a la gran ciudad y cuando eso sucediera debería dar un grito de júbilo en señal de triunfo; el perdedor quedaría sometido a la voluntad del vencedor. María llegó primero y cantó a gran voz, su hermano Mariano que se encontraba por Urcos (PROVINCIA A 43 KM DE LA CIUDAD) al escucharla y viéndose perdido se arrojó a la laguna cercana al pueblo; se dice que en algunas noches de luna se oye a Mariano convertido en campana cantar desde el fondo de la laguna. La campana mide 2.15 metros de altura y pesa casi 6 toneladas.

Finalmente existe una tradición que se transmite hasta hoy: en la víspera del Corpus Christy los 14 santos procedentes de las parroquias de Cusco y alrededores realizan una asamblea para informarse de la conducta de sus feligreses y decidir el futuro de la ciudad.

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Los Cimarones en la colonia


Los negros africanos llegaron al Perú por primera vez durante el segundo viaje de Francisco Pizarro (uno de los negros llego a descender en Tumbes junto a Alonso de Molina), fueron traídos como esclavos (piezas de ébano) y tratados como mercancía, los principales proveedores de negros esclavos fueron los portugueses e ingleses quienes, debido al monopolio comercial, se los daban a los españoles para que los vendan en los puertos americanos.

Muchos de los esclavos no aceptaban su condición y por ello procedían a escapar, estos esclavos fugitivos fueron denominados cimarrones, estos negros se refugiaban en palenques (aldeas conformadas por los fugitivos), el más importante de estos, por su cercanía a la ciudad de los Reyes (Lima) fue el palenque de Huachipa (en la cuenca del río Rímac). Los cimarrones formaron una especie de asociación con el objetivo de sobrevivir y proveerse de alimentos, debido a que no podían trabajar libremente por su condición de fugitivos la mayoría de ellos se dedicaba al pillaje en los caminos.

Al producirse una fuga de esclavos, los amos colocaban anuncios indicando las características de los fugitivos para que sean capturados. Cuando los cimarrones eran capturados volvían a manos de sus dueños (los cuales los habían carimbado: marcado con hierro), los encargados de aprisionarlos eran los negros conocidos como mogollones.

Los cimarrones eran buscados constantemente por sus propietarios, pues cada uno de los esclavos era considerado un objeto con valor, es decir tenían un precio y quedarse sin uno implicaba perder dinero, debemos de recordar que los esclavos además de trabajar para sus amos podían ser entregados como garantía o alquilados a otras personas.

domingo, 14 de diciembre de 2008

Bases de la Unión Revolucionaria

Por: Frank Samaniego
Licenciado en Historia

¿Qué grupos prefirieron apoyar a la Unión revolucionaria y no al APRA? Para entenderlo, tendremos que remontarnos a la década anterior. El gobierno de Leguía, se caracterizó no sólo por apoyar a la clase media y asfixiar al sector oligárquico sino, que también logró canalizar el ascenso de algunos grupos sociales con el aumento de la burocracia y la migración de provincianos a Lima. Así surgirán organizaciones obreras, estudiantiles, clases medias y los nuevos partidos políticos como el APRA y el PC.

Estos nuevos sujetos sociales, crearon una nueva composición socio-racial expresada en empleocracia, comerciantes o vendedores ambulantes. Los grupos emergentes, no encontrarán respuestas a sus inquietudes progresistas en la imagen oligárquica. Es ahí donde entra a tallar Sánchez Cerro ante el vacío político que dejó Leguía tras el golpe y que, el Crack del 29, agravará por la polarización social.

Retornando a la pregunta inicial, nos encontramos con dos polos. Por un lado , los que buscan salir de la crisis mediante la lucha radical contra la oligarquía, se vincularán al APRA, mientras que, por otro lado, los que busquen salir de la crisis a través de un líder de mano fuerte y la oposición al APRA acusados de crear caos y tildados de “secta”, apoyarán a Sánchez Cerro.

Las bases populares que se organizaron en la UR, provenían de estratos populares, ligados a la obrerizaciòn, al comercio minoritario o vendedores de mercados. Este “primitivismo popular” tal como le dice Jorge Basadre, fue el “plus” que necesitó Sánchez Cerro para poder canalizar los sentimientos individualistas y arribistas de las masas populares. Así se habría construido las bases del populismo de derecha, a diferencia del aprismo que no pudo penetrar en estas nuevas masas por la complejidad de su discurso [1]


[1]
CASTILLO, Manuel “El Populismo Conservador: Sanchez Cerro y la Uniòn Revolucionaria”. En Adrianzèn. Pensamiento Polìtico Peruano 1930-1968. Edit. Centro de Altos Estudios y Promoción del Desarrollo.Lima. 1990. pp 55-56.

imagen:

viernes, 12 de diciembre de 2008

La Catedral de Lima


La primera fábrica catedralicia fue hecha de barro y estera (era pobre e improvisada), su origen se relaciona con la creación de la diócesis de Lima en 1541 (Papa Paulo III), el segundo edificio catedralicio se relaciona con el arzobispo Gerónimo de Loayza, este edificio era una iglesia modesta, luego de las guerras civiles entre españoles G. Loayza (1565) convocó a Alonso de Beltrán para que diseñase una nueva catedral tomando como modelo a la de Sevilla, sin embargo este proyecto no se ejecutó.

Para 1582 el virrey Martin Enríquez trajo al “arquitecto” Francisco de Becerra para que construyese una nueva Catedral para la Ciudad de los Reyes (Lima), Becerra fue quien realizó el trazo original de la Catedral (gótico tardío-renacentista), el cual no ha sufrido grandes modificaciones a pesar de las diversas reestructuraciones que ha tenido el edificio catedralicio debido a los terremotos que han azotado la ciudad.

La catedral de Lima cuenta con la siguiente estructura: planta rectangular, una capilla mayor aislada y testero plano. Las bóvedas inicialmente fueron de arista, las cuales fueron cambiadas por bóvedas de crucería en 1615, a fines del siglo XVII las bóvedas de cal y ladrillo fueron reemplazadas por otras de yeso y madera; luego del terremoto de 1746 las bóvedas se hicieron con quincha y nervaduras de madera (la reconstrucción de la Catedral termino en 1797, los encargados e dicha obra fueron Santiago de Rosales y Juan Rehr). La estructura original de la catedral de cal y ladrillo fue reemplazada, luego del sismo de 1746, por una de madera y yeso.

La portada principal de la Catedral es conocida como la del “Perdón”, se relaciona con el barroco inicial, tiene dos cuerpos y 3 calles; el primer cuerpo fue realizado por Juan Martínez de Arrona (columnas corintias-1626) y el segundo por Pedro Noguera (pilastras almohadilladas). La portada en la actualidad cuenta con el escudo nacional, durante la colonia tenia el de la corona española.

Entre las “obras” de arte dentro de la Catedral de Lima destaca la escultura denominada “Virgen con el Niño” (1551) elaborada por Roque Balduque; las pinturas de Matías Maestro, entre las que resalta “La consagración de la Catedral por el obispo Gonzalo de Ocampo” (circa 1799-1805); también encontramos el “Altar de la Purísima” realizado por Asencio de Salas (1654) y la imagen de la “Inmaculada Concepción”(1656), obra de Bernardo de Robles, que preside el altar mencionado. Finalmente la catedral también cuenta con una pintura que representa a “Nuestra Señora de la Antigua” (1545), esta obra es anónima.

martes, 9 de diciembre de 2008

La Junta Militar de Sánchez Cerro


El crack de 1929 afectó dramáticamente al gobierno de Leguía, las exportaciones cayeron y las inversiones también, todo ello generó una serie de protestas contra el gobierno, ello aunado a la re-reelección presidencial de Leguía generó el escenario ideal para un golpe de estado, éste fue dado desde Arequipa en agosto de 1930, el golpe fue dirigido por el comandante Luis Miguel Sánchez Cerro quien leyó un pronunciamiento escrito por Luis Bustamante y Rivero (aquí se origina el tercer militarismo) .

Augusto B. Leguía al conocer sobre el levantamiento de Arequipa, dejo el poder al general Manuel Ponce e intentó huir en el crucero Grau, sin embargo fue apresado y encarcelado por ordenes de Sánchez Cerro, es así como se origina la Junta Militar que gobernó el Perú entre agosto de 1930 y marzo de 1931. Dentro del periodo mencionado se desarrollaron los siguientes hechos: se creó el Tribunal de la Sanción para “castigar a los corruptos del Oncenio”, además se eliminó la ley de conscripción vial que había afectado fundamentalmente a la masa indígena y se recibió a la Misión Kemmerer, la cual presentó sus propuestas a la junta de David Samanez Ocampo.

Finalmente Sánchez Cerro convocó a elecciones donde el participaría estando a cargo del gobierno, ello desató una lucha por el poder político, en marzo de 1931 Luis Miguel Sánchez Cerro dejó la Junta de Gobierno y el poder fue tomado por Leoncio Elías, pero éste fue acosado por el “zorro” Gustavo Jiménez, el orden solo se restablecería con la junta de gobierno presidida por David Samanez Ocampo. Durante la Junta de Samanez se realizó las elección presidencial de 1931 donde Sánchez Cerro (Unión Revolucionaria) derrotó a V. R. Haya de la Torre (APRA), dicha elección fue la primera realizada por el JNE.

imagen: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/80/Sánchez_Cerro.jpg/225px-Sánchez_Cerro.jpg

sábado, 6 de diciembre de 2008

Los huacos eróticos Moche

La cerámica moche se ha caracterizado por su realismo, estos antiguos habitantes del Perú representaron a través de sus piezas alfareras diversos aspectos de su mundo, desde rostros con diversas expresiones hasta actividades cotidianas, todas las piezas son de gran importancia, sin embargo hay un grupo de ceramios que son muy admirados por lo que representan, estos fueron llamados por Rafael Larco Hoyle huacos eróticos, hoy los principales estudiosos consideran que las piezas “eróticas” se relacionan con la fertilidad dentro de un contexto ritual.

Entre los principales actos sexuales representados por los artesanos mochicas destacan las masturbaciones (vivos y “muertos”), actos coitales (vaginales y contra-natura), mujeres haciendo felaciones, relaciones homosexuales, también existen huacos antropofálicos y vulvomorfos. Cabe recordar que la cosmovisión Moche era distinta a la nuestra, para ellos la sexualidad era parte de su vida cotidiana, ella les permitía entra en contacto con la naturaleza creadora de vida, no debemos ver sus huacos eróticos como muestras de pornografía pre hispana como algunos pseudo-investigadores y pseudo-docentes proponen a los jóvenes estudiantes.

Nota: una de las principales colecciones de huacos sexuales Mochica se encuentran en el Museo Rafael Larco Herrera (Lima-Pueblo Libre).

jueves, 27 de noviembre de 2008

Carlos Lazo García, un gran historiador

www.infomediarios.com

El maestro Carlos Lazo García me enseñó en la UNMSM dos cursos que eran de su completo dominio: Filosofía de la Historia y Fuentes del Perú Colonial, aún recuerdo sus clases y como defendía su posición marxista en las aulas, me da mucho gusto que el Fondo editorial del Pedagógico San Marcos le de un merecido homenaje al editar sus obras, a continucación les presento una invitación enviada por el colega Michael Mendieta para que asistan a la presentación de el tomo III de las obras escogidas del profesor Lazo (QEPD).


El Fondo editorial del Pedagógico San Marcos invita a toda la comunidad académica a la presentacion de su nueva publicacion:

OBRAS ESCOGIDAS DE CARLOS LAZO GARCÍA
TOMO III
LA MONEDA

Publicado a manera de homenaje póstumo a la memoria del maestro e historiador. El texto es una valiosa fuente de información para estudiantes, profesionales y amantes de nuestra historia. Carlos Lazo García fue docente universitario y director de la Escuela Académico-Profesional de Historia de la Universidad de San Marcos. Es autor de Crónicas peruanas de los siglos XVI, XVII y XVIII (1975); Economía colonial y régimen monetario: Perú, siglos XVI-XIX, 3 vols. (1992), y de numerosos estudios sobre la acuñación de monedas en la ceca virreinal de Lima. En colaboración con Javier Tord Nicolini publicó Del negro señorial al negro bandolero: cimarronaje y palenques en Lima, siglo XVIII (1977); Economía y sociedad en el Perú colonial: dominio económico y movimiento social (1980), entre otros libros.

Comentaristas:

Waldemar Espinoza, José de la Puente Brunke y Francisco Quiroz Chueca


día lunes 1 de diciembre a las 5 :30 (hora exacta)

Este evento se realizará dentro de la actividades de la Feria del libro Ricardo Palma de Miraflores- Anfiteatro Chabuca Granda- Parque Kennedy

lunes, 24 de noviembre de 2008

La segunda migración de culíes al Perú (1861-1874)


En 1861, el Congreso del Perú decidió reiniciar la inmigración de asiáticos chinos, la cual había sido suspendida en 1856, pero no debemos de olvidar que durante la prohibición el gobierno permitió que hacendados puedan introducir algunos colonos chinos pero con ciertas condiciones, que al final fueron violadas según Jorge Basadre en su Historia de la República.

El 15 de enero de 1861 el Congreso derogó la prohibición para la introducción de chinos de cinco años atrás, aduciendo que el país necesitaba mano de obra, pues los fundos rústicos estaban siendo abandonados y ello haría peligrar la economía del país, aunque es más seguro que la no beneficiada sería la de los hacendados, pues para esa época empezaba a desatarse el conflicto interno más grande de los EEUU, su guerra civil.

El acontecimiento mencionado emocionó a los hacendados productores de algodón, éstos buscaron como sea tener más trabajadores para producir más, incluso el diplomático norteamericano Ephraim George Aquier nos cuenta que los peruanos buscaron cultivar algodón hasta en Arica, donde la gente cavó pozos para conseguir agua.

La ley que favoreció la inmigración fue publicada en el diario oficial el 23 de marzo de 1861, en ella se expresaba que era muy necesario la importación de mano de obra, china, pues era fundamental para el desarrollo agrícola y por ende del país. La nueva ley china, aprobada a pesar de la oposición de Castilla, presentaba cuatro artículos, los cuáles presentamos a continuación:

Artículo 1
Se permite la introducción de Colonos Asiáticos destinados al cultivo de los fundos rústicos en las costas del Perú, a las artes útiles y el servicio doméstico, con tal que ellos sean contratados directamente por los patrones que los ocupen o sus apoderados en los puertos de su procedencia o en el Perú a su ingreso.

Artículo 2
Los buques que conduzcan asiáticos, no podrán embarcar en ellos más número de colonos que uno por tonelada de registro, bajo pena de quinientos pesos de multa por cada uno de los que excedan.

Artículo 3
Los contrato que se celebren en el extranjero, tendrán efecto siempre que no se opongan a las leyes de la República, quedando prohibido el traspaso de dichas contratas sin el consentimiento del colono contratado.

Artículo 4
Queda derogado el decreto del 5 de marzo de 1856, sobre inmigración de colonos Asiáticos, en cuanto se oponga a la presente ley.

El gran Mariscal Ramón Castilla se negó a aprobar la nueva ley chinesca y la devolvió al Congreso con una serie de observaciones el 24 de enero de 1861, en ellas el presidente y su ministro Manuel Morales refutaban los considerandos del Legislativo para promover la nueva ley inmigración china; el ministro Morales le dice al Congreso que los campos no están desiertos pues, los negros liberados y jornaleros libremente contratados seguían trabajando.

Morales mostraba además que la migración china anterior no había proveído de buenos colonos, sino chinos con brazos raquíticos, enfermos, degradados y corrompidos (muchos chinos tuvieron prácticas homosexuales), no eran lo que la nación necesitaba pues degenerarían a nuestra sociedad, otro argumento en contra fue la crítica a la travesía que tuvieron que hacer los anteriores inmigrantes, las cuales eran terribles. Sin embargo el Congreso decidió llevar adelante su nueva ley chinesca y el negocio de los chinos volvió a activarse.

Si hasta la primera inmigración de culíes se calculaba que se pudieron introducir 15 mil chinos, ahora la suma llegaría a un aproximado de 80 mil culíes, obviamente la parte de la migración china al Perú trajo un mayor número de “colonos”, debido a nuestro entender a que el precio del algodón alcanzó un alto precio producto de la cruenta guerra civil norteamericana.

Las condiciones de cómo se obtenían los chinos en las zonas cercanas a Macao son semejantes en la primera y segunda inmigración. Incluso uno de los sobrevivientes cúlies del Nouvella Penelope, Won Ahee dijo que él por miedo al enganchador Chea Anfock, él asintió venir a Perú, pero que realmente no lo deseaba. Aunque supuestamente el chino decidía si quería venir o no, ello era fácilmente manejable en Macao.

Sobre la mortalidad de los viajes podemos decir que esta disminuyó a partir de 1863, tanto así que de tener un promedio de 33% de bajas por viaje en el primer periodo de inmigración bajo a 6.6% por viaje entre 1863 y 1870, el número de muertes descendió mas aún cuando se ordeno que se embarcase un pasajero por cada dos toneladas del barco. Sin embargo se encuentran casos excepcionales como el de Canevaro & Cia. que culpó a la disentería por sus chinos muertos en el viaje de la Luisa Canevaro.

Los chinos ahora parecían más decididos a no venir al Perú ni América, El Comercio en su editorial del 25 de julio de 1872 comenta que casi no hay barco que trajese 300 chinos que no haya tenido algún incidente desde un motín hasta la destrucción del barco por parte de los culíes. Entre algunos incidentes con barcos que transportaban culíes que sufrieron motines tenemos el Napoleón Canevaro o el Hong Kong de bandera francesa.

En lo referente al número de chinos que llegaron al Perú vemos dos momentos, el primero lo ubicamos entre 1860 y 1870, en este periodo llegaron al Perú aproximadamente 39 mil chinos; para esta primera parte debemos de resaltar que en los años iniciales de la reanudación el porcentaje de mortalidad en los viajes fue muy alto, similar a la primera etapa de la migración, sin embargo luego descendió.

Entre 1871 y 1874, que viene a ser el segundo momento, se considera que ingresaron al Perú unos 40 mil chinos, entre los incentivos que generaron la mayor importación de trabajadores chinos podemos mencionar que la producción algodonera de los EEUU aún era irregular y por ello había buenos precios además en el Perú estalló una “fiebre” por las construcciones durante el gobierno del presidente Balta, durante la última etapa de la Era del Guano o Prosperidad Falaz.

Luego de la larga travesía desde China al Perú, cuando barcos chineros arribaban a nuestras costas y se aproximaban al Callao empezaba la limpieza total del barco para que pase la inspección que se realizaba en el primer puerto de la República. Luego de la revisión sanitaria se procedía a chequear la alimentación, el aseo del buque y las condiciones higiénicas; en este momento acompaña al capitán de puerto un interprete con el objetivo de preguntar a los culíes si han venido por voluntad o a la fuerza.

Cuando un barco chinero superaba todos los controles se procedía a distribuir su “carga”, cuando los chinos habían sido contratados por una sola persona la cuestión era sencilla, el problema era cuando eran muchos los contratantes. A pesar de las acciones del gobierno hubo gente que contrataba chinos para recomercializarlos, incluso se llegaba a ofrecer “chinos acabaditos de llegar” o “dechados de salud y sin impedimento físico” en los diarios de la época.

Los últimos culíes llegaron al Perú en junio y julio de 1874 (ante la prohibición definitiva de importación de chinos) y llegaron como cargamento en los siguientes barcos: Rosalía (371 culíes), Camilo Cavour (661), Emigrante (125) y Lola (351) que fue la última, se calcula que en este último contingente llegaron al Perú unos cuatro mil chinos y obviamente la mayoría se dedicaba a la agricultura.

Bibliografía

BASADRE, Jorge
La Historia de la República. Tomo III. Lima. La República-Universidad Ricardo Palma. 2000.

La Historia de la República. Tomo IV. Lima. La República-Universidad Ricardo Palma. 2000.

CONTRERAS, Carlos y Marcos CUETO
Historia del Perú Contemporáneo. Desde las luchas por la Independencia hasta el presente. Lima. PUCP-IEP-Universidad del Pacífico. 2000.

EDITORIAL SOL 90
Historia Universal. Industrialización e imperialismo. Tomo 14. Lima. Empresa Editora El Comercio. 2003.

LAUSENT-HERRERA, Isabelle
Sociedades y Templos chinos en el Perú. Lima. Congreso del Perú. 2000.

RODRIGUEZ, Humberto
Herederos del Dragón. La historia de la comunidad china en el Perú. Lima. Congreso del Perú. 2000.

Hijos del Celeste Imperio en el Perú (1850-1900). Lima. Instituto de Apoyo Agrario. 1989.

STEWART, Watt
La servidumbre china en el Perú. Una historia de los culíes en el Perú. Lima. Mosca Azul Editores. 1976

TRAZEGNIES, Fernando de
En el País de las colinas de Arena. Tomo II. Lima. PUCP. 1994.

miércoles, 12 de noviembre de 2008

La República de Indios


Los nativos americanos fueron llamados por los españoles indios, esto se debe a que los invasores en un inicio pensaron que habían arribado a las Indias, a pesar que luego los hispanos se dieron cuenta que estas tierras no eran la India continuaron llamando a los aborigenes indios, incluso en 1524 cuando Carlos I (V) creo el órgano de gobierno americano le llamó Consejo de Indias.

Luego de la aclaración sobre la palabra "indios", los aborigenes del Perú y América fueron agrupados en una comunidad denominada "República de Indios", estos se encontraban en una situación de dependencia frente a la república de españoles ("superiores" por su cristiandad). Entre los indios (indígenas) existían diferencias socio-económicas, en el nivel superior se encontraban los caciques (ex curacas) y sus familias, los denominados indios prosperos y el grupo inferior que abarcaba a los indios del común, los yanaconas y otros.

Los caciques conformaban la nobleza indígena que apoyaba a los españoles en el mantenimiento del orden colonial, por ejemplo colaboraban con el cobro del tributo y la administración de la mita, por su respaldo los caciques estaban exonerados de pagar tributo y realizar la mita, además los nobles indígenas recibían educación, podían desarrollar actividades comerciales y tener propiedades. Se puede afirmar que los caciques eran la bisagra entre el estado español y el pueblo indígena.

Los indios prósperos eran aquellos que habían ascendido socio-económicamente gracias a que se dedicaron al comercio entre nativos o trabajando para otros como "mingados", estos indígenas por lo general habían llegado a las ciudades y en ellas se hacían pasar como indios sin "comunidad" por ello podían trabajar libremente y no pagaban tributo ni hacían la mita.

Los indios del común eran los que vivían en las reducciones toledanas, estos realizaban la mita y pagaban tributo, fueron los grandes generadores de riqueza en la colonia (desde su explotación en las encomiendas) muchos de ellos prefirieron convertirse en yanaconas (estos se volvían siervos de una hacienda y gracias a ello no tributaban ni mitaban). Entre otros tipos de indios tenemos los forásteros y faltriquera. Debemos de recordar que jurídicamente los indios eran vasallos del Rey de España, no fueron esclavos, ello quedo estalecido claramente con las Nuevas Leyes promovidas por Bartolomé de las Casas y dada por Carlos I (1542).

Imagen:

sábado, 8 de noviembre de 2008

Visitas y la Historia: problemas y posibilidades

Waldemar Espinoza Soriano

Franklin Pease en su obra “Del Tahuantinsuyo a la Historia del Perú” presenta a las visitas como un documento menos voluntario, es decir que su elaboración no tenía una intención personal de presentar un hecho como si lo hacen los cronistas. Supuestamente según Pease la Visita al formar parte de un proceso burocrático puede ser considerado más frío que una Crónica, sin embargo el mismo Pease acepta que estas inspecciones no pueden ser tomadas como un fiel reflejo de la realidad pues al fin y al cabo pasan por un filtro europeo, nosotros entendemos que la información que se nos provee puede ser “directa” sin embargo los funcionarios que la reprocesan tienen sus propios criterios para registrar lo que le proveen los indígenas.

Por otra parte en los estudios contenidos en la Visita de Chucuito, Waldemar Espinoza resalta el tipo de investigación a realizar por el Visitador, Espinoza le da una dimensión social, política económica y demográfica a la Visita y con ello consideró que resalta su valor como fuente documental. Un aspecto importante de esta visita es que se entrevista a los caciques principales de la etnia Lupaca (la cual habitaba el área de Chucuito), pero ello tiene su pro y contra, a favor esta que eran quizá los más indicados para colaborar con Garci Diez, debido a sus conocimientos sobre la zona, pero por el lado negativo surge la posibilidad que puedan ocultar información.

En el estudio etnológico de J. Murra a la visita de Chucuito, incorporada en la misma edición de Espinoza, hay un punto que es muy interesante considerar, Murra resalta la tendencia lascacista de Garci Diez y lo hace ver como una carga que tendría para tratar desarrollar su trabajo. Debemos de recordar que toda persona siempre tienes sus cargas personales al momento de realizar una determinada acción, sería muy interesante en profundizar en las ideas que tendrían los diversos visitadores de los Andes. Murra por otro lado aceptó que las Visitas nos brindan una visión menos Europea del Mundo Andino.

Los historiadores debemos de tener cuidado con la información que se nos presenta en las visitas, pues existe la posibilidad que esta sea falsificada. Como “buenos” funcionarios de la corona los oficiales estatales o religiosos podrían mentir, incluso los mismos curacas y encomenderos lo pudieron haber hecho con tal de mantener sus privilegios. Incluso los propios visitadores tenían que ser muy minuciosos para evitar ser engañados por los interesados, sólo habría que recordar que a los visitadores toledanos se les exigió que revisen los libros de bautizo, matrimonio y defunción de las parroquias para evitar ser estafados.

Guevara y Salomon en un estudio dedicado a la Visita Personal en los Andes ecuatorianos (tomando como referencia a los Collaguazos) realizan un análisis muy crítico de la institución que nosotros llamamos visitas. En primer lugar dejan en claro que para utilizar una visita nunca debemos de verla como una imagen fotográfica de la realidad, siempre debemos de considerar el desarrollo de las inspecciones dentro de su contexto, de una u otra forma se debe de conocer el entorno político de la zona visitada y los personajes que intervienen en la visita (en este aspecto es un trabajo muy interesante el que hace Waldemar Espinoza en la Visita de Chucuito en torno a Garci Diez de San Miguel).

Una fuerte crítica que hacen Guevara y Salomon a la etnohistoria es que muchas veces consideran a los datos provenientes de una visita como si estos fuesen puros, es decir que expresen abiertamente la realidad tal cual ello no es adecuado. Incluso John Murra (citado por Guevara y Salomon) ventiló la cuestión del engaño y la mendacidad en las respuestas de los pobladores andinos. Debemos de recordar que para un hombre andino entrar en la contabilidad de un visitador significaba tener que cumplir ciertas obligaciones con la corona, por ejemplo el tributo y el trabajo en las mitas. Aquí deberíamos hacernos una pregunta básica: ¿ si mintiéndole al visitador obtengo algún benefició? Que haría yo o usted, lo más probable es que con tal de evitar alguna carga, si es que era factible, no diríamos toda la verdad.

Incluso para analizar las vistas de idolatría es necesario conocer el contexto en el cual se desarrollan, debemos tener en claro a los visitadores, los curacas o caciques que intervienen en los procesos.

Imagen:

jueves, 6 de noviembre de 2008

El Inti Raymi o Fiesta del Sol



Por: Felipe Farfán (texto basado en una entrevista al Doctor Luis Barreda Murillo)

Una de las principales fiestas del pueblo inca fue el Inti Raymi, o Fiesta del Sol, en la cual se rendía culto al Apu Punchao Inca o Sol de los incas. Junio, es un mes importante en el mundo andino, se celebra al dios principal, el sol, su festividad coincide exactamente con la fiesta de la cosecha. Piden –los hombres andinos- que el sol regrese, que trate de volver porque lo sienten muy lejos, hay heladas, hay frío. Por lo tanto es una festividad vinculada a los Apus, al culto del Sol.

De ello podemos deducir que el Inti Raymi es la fiesta más importante dentro de todas aquellas incluidas en el calendario agrícola andino,aunque en el Cusco se celebraba la ceremonia principal. Según Barreda Murillo(1): “El Inti Raymi no solamente se celebraba aquí en Cusco, sino, en todos los territorios donde los incas tenían poder y mando. Por eso hemos encontrado templos al sol, plataformas o usnos, en todos los sitios, como el gran usno de Huanucupampa”.

Con la llegada de los conquistadores y su religión se prohibió la realización de todas las manifestaciones religiosas andinas, no obstante su escencia, características y modo de realización quedaron en la memoria colectiva de los descendientes incas.

La labor prolífica de los intelectuales cusqueños de principios del siglo XX contribuyó al desarrollo del conocimiento del Cusco en todos los ámbitos de las ciencias: naturales y sociales.

Como antecedente, debemos recordar a Un grupo de profesores y dirigentes anónimos de Cusco que organizaron la primera escenificación de un acto teatral al aire libre llamado "DEFENSA Y TOMA DE LA FORTALEZA DE SAQSAYWAMAN"; la escenificación tuvo a los invasores españoles y a los indios, como protagonistas, siendo los personajes centrales el Inca y Cahuide. (Personaje mítico), representado por el indio de Paruro Serapio Carrillo. Mas de Cien indios participaron en la defensa de Saqsaywaman; Perdida la batalla Cahuide se arrojó de una parte alta de las Murallas.

El Inca y su comitiva representados por artistas cusqueños, se presentaron con trajes confeccionados por algún miembro del grupo.

La Revista Mundial, editada en Lima dio cuenta de todos los actos del programa de recepción a los visitantes que llegaron al Cuzco, en un número extraordinario en diciembre de 1928. el Presidente Augusto B. Leguía, que no pudo venir fue representado por sus dos señoritas hijas.

Este programa de recepción, también contó con la presentación de danzas ejecutadas por los campesinos de Urubamba, como la danza de los Siqllas, Canchi de Sicuani y Mistiza Coya de Paucartambo. Al finalizar, la concurrencia premió con aplausos las actuaciónes y la organización del programa.

El doctor Humberto Vidal Unda, nacido en 1906 y a sus 22 años es posible que haya estado presente en Saqsaywaman como espectador; el espectáculo lo habría impresionado, inspirado y motivado suficientemente para que años más tarde, su proyecto de escenificación del Inti Raymi sea considerado por el Instituto Americano de Arte, que de inmediato lo aprobó, en vista que muchos de los socios del Instituto de aquella época pertenecían a su generación.

En 1944, se concretó el proyecto de Humberto Vidal Unda, la escenificación del primer Inti Raymi; la elaboración del guión estuvo a cargo del mismo doctor Vidal, de Rafael Aguilar, Josafat Roel y Faustino Espinosa Navarro,que además representó al inca los primeros 14 años. Debemos apuntar que la escenificación de la Fiesta del Sol solo fue interrumpida en dos ocasiones: la primera en 1950 a causa del duelo ocasionado por el terremoto de ese año en Cusco y 20 años después por la misma circunstancia esta vez en Yungay.

Los datos recogidos por: Cieza de León, Cristóbal de Molina (el Cuzqueño), José de Acosta, Martín De Murúa, Guaman Poma de Ayala, Juan De Betanzos y el Inca Garcilaso de la Vega proporcionan información que permite intentar la reconstrucción de cómo fue esta fiesta; se toma en cuenta también hechos que viven en la mente de los campesinos, y se observan en los rituales que durante el año practican, en ceremonias dedicadas a sus dioses tutelares. Se incluyen además los datos científicos que nos alcanza la arqueología y otras ciencias afines.

Dice Juan de Betanzos en el capítulo XI, de su crónica Suma y Narración de los Incas; en la página 246 que el Inca Yupanqui propuso a los suyos y a los señores del Cusco edificar la Casa del Sol. Luego de la construcción, el Inca Yupanqui mandó que viniesen allí los plateros que en la ciudad había, les mandó que hiciesen un niño de oro macizo, de tamaño y contextura de un año de edad. Representaba al dios Sol con todos los privilegios. Era posiblemente vestido con los tejidos más finos. Esto se documenta con los hallazgos del cerro el plomo en Chile y otras cumbres donde se han encontrado tumbas con ofrendas al Dios Sol. El bulto se tardó en hacer un mes, en cuyo tiempo hubo grandes sacrificios y ayuno.
Esta escultura estaría presente en todas las ceremonias importantes.

Luego de tener la imagen del Sol, tuvieron que hacer de la Luna, considerada esposa y ubicarlos en los recintos del Qoricancha. Terminadas estas tareas Inca Yupanqui ordenó a los sacerdotes la adoración, la difusión del Culto y la construcción de templos por todos los confines del Tawantinsuyo.

Esto significaba señalar un mes para sus celebraciones, y se escogió el " sétimo mes que responde a junio, se llamaba aucaycusqui Intiraymi ; en él sacrificaban cien llamas; decían que esta era la fiesta del Sol..."según las frases de Acosta. "Hase de advertir que esta fiesta, cae cuasi al mismo tiempo que el Corpus Christi"

En todos los centros arquitectónicos importantes construidos por los incas, nunca podía faltar el templo destinado al culto del dios Sol; edificios de piedra bien pulida como en elQorikancha del Cuzco donde se tiene desde el muro de circunvalación hasta los recintos interiores con un fino acabado de cantería empleando la roca andecita de mejor calidad.

En el templo se encontraban los metales y tejidos que los indios ofrendaban a sus dioses, Principalmente al dios Sol. Luego de los arreglos necesarios los recintos y el patio quedaban listos para la celebración, y cuando el Inca y su comitiva ingresaban al Qoricancha se realizaba el saludo con el brindis de la Chicha especialmente preparada para esta festividad; se utilizaban dos vasos o Queros. Con uno se brindaba, a la tierra y los dioses y el otro a los concurrentes a la ceremonia, costumbre que se mantiene en la actualidad entre los campesinos.

El Bulto del Sol o escultura de oro habría tenido su lugar preferencial dentro del edificio, pero no se tiene documentación, porque se recoge datos que fue retirada antes que los españoles ingresaran al Qorikancha y puesta a salvo en algún lejano lugar. A este dios estaban destinados los sacrificios de llamas y las ofrendas. Algunos cronistas mencionan que eran decenas de llamas las sacrificadas. En el Inti Raymi de Cuzco, actualmente se hace un simulacro de ofrenda de una llama. según los testimonios de Guaman Poma de Ayala, se muestra un dibujo que indica la manera cómo los sacerdotes incas extraían las vísceras de estos animales, abrían el cuerpo por un costado (Chillanmanta), introducían la mano y arrancaban el corazón palpitante, luego los pulmones que eran inflados, para luego, a través de las manchas de sangre el sacerdote hiciera sus pronósticos para el Inca y el Tawantinsuyo. Rituales similares hacen los campesinos, hoy.

Otro acto de la celebración del Inti Raymi era la ceremonia del fuego nuevo. Consistía en cumplir la orden del Inca de apagar el fuego en todos los fogones del Cuzco y alrededores con el propósito de encender uno nuevo, obtenido a través de una chipana o espejo cóncavo de oro y con la superficie muy brillante, que permitía concentrar los rayos del Sol y luego al reflejarlos sobre un poco de lana de camélido, encendía una lumbre, que era repartida desde una fogata, instalada a un costado del Usno, en la plaza de Haukaypata; de allí llevaban el fuego a todos los fogones. En la escenificación del Inti Raymi de Cuzco, se hace el simulacro de encender el fuego, se traslada a una cantidad de paja amontonada que se enciende. De allí se reparte por los cuatro suyos.

El personal que participa en esta escenificación consta de un agrupamiento de 90 soldados del cuartel del ejército peruano, que representan a los guerreros del inca; con trajes, algo parecidos a los que el cronista Guaman Poma los dibuja; cada uno lleva un escudo de cartón pintado y en la otra mano un arma, un palo con una estrella de madera. Completan la vestimenta sandalias de jebe y casco que es una especie de gorro.
Un contra sentido total, porque en las ceremonias incas no participaban los ejércitos. Ningún documento del siglo XVI lo certifica.

en documentos tampoco se dice que participaban de la comitiva del Inti Raymi, 25 parejas de mujeres que representan a las ajllas, disfrazadas con vestidos a la rodilla, pero los vestidos eran hasta los tobillos, teniendo para ello a los gráficos de Guaman Poma y dibujos que se representan en la cerámica Inca.

Para enriquecer la escenificación se introdujo el anda para el Inca, de igual manera para la esposa o coya, que dígase de paso no participaba en este tipo de ceremonias, en las que sólo participaban hombres.

Obligatoriamente, participaban los Wirapiricuq, que sacaban de las entrañas del animal sacrificado las vísceras; el Kallpa Rikuq, pastor de las llamas destinadas a los sacrificios; Tarpuntay el sacerdote encargado de cortar con su Tumi o cuchillo sagrado la `parte del cuerpo de la llama sacrificada; el Willaq Uma, supremo sacerdote que se encargaba de hacer los vaticinios en las vísceras de las llamas. Y comunicarle al Inca las buenas o malas noticias.

La entrada del Inca a la plaza del Haukaypata o a la Explanada de Saqsaywaman estuvo siempre presedida por un grupo de ajllas que rociaban flores y acompañadas por los Pichaq, hombres que se encargaban de espantar con escobas de paja a los malos espíritus que podrían haber en el camino. El inca en todas sus participaciones al aire libre, se muestra en los documentos que siempre era acompañado por su kumillo, o jorobado enano que portaba la Achiwa, especie de paraguas o sombrilla hecha de plumas de colores.

El Inty Raymi, se celebraba durante varios días, algunos el Inca, sus sacerdotes y nobles esperaban la salida del sol en el Qoricancha y otros encima del Usno de la Plaza de Haucaypata.

El inca antes de subir al Usno caminaba por alfombras de flores y tejidos de fino acabado. Los sacerdotes y personajes participantes entonan canciones, y los músicos ejecutan melodías para saludar al inca y al sol.

En cuanto al Unku o camiseta del Inca, sí se ha encontrado en museos ejemplares que sirven de modelo para confeccionarlo, como pectoral llevaba uno fabricado de plumas de aves de colores, y en la cabeza la borla imperial atada a la mascapaycha, fabricada de oro, que colocaba en la frente. La capa o manto no tiene hasta ahora un modelo fijo, porque en documentos no se ha enconrado ninguna referencia.

Durante los pasajes de la ceremonia el Inca va brindando con chicha, servida en dos aquillas o vasos de oro, uno para el Sol y otro vaso para el Inca, y otras veces un vaso para el Inca y el otro para la pacha mama o madre tierra, haciendo mención a los Apus o dioses de la tierra, como el Ausangati, Wanakauri, Pachatusan, Salkantay y Saqsaywaman.

La ceremonia del Sanku, o harina de maíz tostado, que se llevaba para hacer comulgar a todos los sacerdotes y el inca que había guardado ayuno. El maíz considerado una gramínea de vital importancia para el sustento de los pobladores incas y preincas, fue deificado y considerado como elemento sagrado, se tenía una mazorca de maíz labrada en piedra, como escultura representativa dentro de la ideología andina; por lo tanto en todas las ceremonias de ofrenda a la tierra siempre tenía que estar presente.

Luego de todos los actos el inca ordenaba el retiro de todos de encima del Usno.

martes, 28 de octubre de 2008

P. Macera y la primera república (parte II)


La siguiente entrevista al historiador Pablo Macera fue realizada por Víctor Ahón, Angel Quispe y Víctor Manrique, todos estudiantes de derecho de la UNMSM, en este post colocamos la segunda parte de la mencionada entrevista, la primera parte ya ha sido publicada.


Entrevistador (E):

Centrándonos más que todo a los inicios, usted es bastante critico de la republica criolla.

Pablo Macera (PM): La república criolla no sabe asumir una recomendación de otros sectores que no sea el propio criollismo. No representa a otros sectores fuera del sector criollo. No asume las reclamaciones que estaban en las revoluciones fracasadas de Tupac Amaru y Pumacahua después.

E: ¿Será porque este sector nunca se identifico desde la emancipación con estas revoluciones?

PM: Desde luego, ellos solo están identificados con ellos mismos con sus intereses, con su grupo social y racial

E: Inclusive las mismas clases criollas de otros países criticaba mucho a la nuestra debido a que solamente disfrutaban de los beneficios que obtenían de España, se quedaron con eso. En cambio, las otras clases criollas eran más dinámicas y buscan un liberalismo económico. ¿Eso seria lo que le falto al Perú?

PM: Bueno la gran oportunidad histórica perdida del Perú fue el fracaso de Túpac Amaru y Pumacahua después

E: Si el estado es el poder institucionalizado, en todo caso usted a que hace referencia con la nación de indios y mestizos. ¿A que los indios tomen el poder? ¿A que los indios se sientan identificados a esa persona que no es indígena o a que ellos se centren en sus intereses?

PM: No nada de eso. Al menos la postulación de Túpac Amaru no era esa. Su postulación era obtener el poder y el control del país por el grupo étnico indígena pero incorporando también a los intereses de los demás sectores criollos e incluso de los propios negros esclavos. Esa es la propuesta.

E: ¿Que se haya cumplido o no nunca lo sabremos?

PM: Yo creo que si quizás, si se hubiera dado

E: Usted también menciona a Pumacahua

PM: No es muy seguro cual era la ideología de Pumacahua. Por otro lado, no creo que estuviera en condiciones personales de hacer planteamientos sobre revoluciones. Los verdaderos organizadores de esa revolución fueron un grupo de criollos cuzqueños que asumieron una alianza con los indios

E: Esta clase criolla, que uno puede leer en los diferentes libros y en él usted también, al comienzo de la republica se muestra más que todo servil al extranjero

PM: Al comienzo sí, pero luego también querían independizarse para poder manejar el país a sus propios intereses

E: Abarcando un poco fuera de la historia, dado que la historia habla de hechos que sucedieron no de lo que pudo pasar. ¿Que hubiera pasado si una elite indígena o una elite mestiza hubiera ingresado al poder?

PM: Yo creo que el Perú hubiera tenido un desarrollo diferente y más exitoso. Porque hubiera sido un régimen en el cual los gobernantes procedían de la mayoría social, se identificaban con los problemas del pueblo. Un gobernante indio o mestizo, que no fuera solamente indio personalmente sino identificado con lo indio y mestizo. Ya que podría darse el caso de que un indio o un mestizo que se identifique con los blancos.

imagen:

Las primeras Visitas en el Perú



En el territorio andino las visitas fueron adquiriendo mayor valor para la corona española debido a la importancia económica (riquezas minerales y mano de obra) y la complejidad que representó el mundo andino post-inca. Incluso el “conquistador” Francisco Pizarro tuvo que organizar una visita hacia las provincias del norte (1540) para obtener información sobre la producción minera y agrícola (con ello se buscaba también tener una mejor base para repartir las encomiendas).

Durante la década de los 40 del siglo XVI (1543) tenemos la visita desarrollada por Cristóbal Ponce de León (la cual fue publicada por el prestigioso historiador Waldemar Espinoza Soriano), incluso el visitador Ponce recibió las instrucciones del mismísimo Francisco Pizarro y fray Vicente Valverde. Ponce visitó la provincia de Conchucos (en la actual región Ancash) y es un buen ejemplo de visita a nivel local, pues es muy detallada.Esta visita además nos muestra las actividades administrativas del Licenciado Cristóbal Vaca de Castro, pues fue finalmente durante su gobierno provisional que la visita se ejecutó. Para Cajamarca tenemos la visita realizada por Barrientos en 1540.

Sin embargo la visitas a Conchucos y Cajamarca no fueron las únicas, luego de derrotar a Gonzalo Pizarro, el Pacificador Pedro de la Gasca, siguiendo constantes sugerencias de la corona, empezó una visita general de las encomiendas (de esa forma podría controlar mejor a los encomenderos). En mayo de 1548 se designó a 72 vecinos en la ciudad del Cusco para que inspeccionasen el joven virreinato.

Los visitadores empezaron a realizar sus labores en marzo de 1549, debían de ir de dos en dos y recorrer las diversas encomiendas y luego llevar la información hacia Lima (sede del poder político). La información que se les pidió recolectar giró en torno al número de indios en los núcleos étnicos (también debían de considerar a sus mitimaes) y sus recursos económicos. Uno de los personajes importantes que colaboró con Pedro de La Gasca fue el Arzobispo de Lima don Jerónimo de Loayza. Lastimosamente de esta primera visita han quedado pocos fragmentos a pesar de haberse realizado cuatro copias (una para el Curaca, otra para el Visitador, una para la Real Audiencia y finalmente para el Consejo de Indias que era el organismo que las impulsaba legalmente).

imagen:

jueves, 23 de octubre de 2008

La contrata de los culies

La contrata fue la legalización del trabajador chino, lo cual lo llevo prácticamente a ser un semiesclavo por el tiempo en el que estaba al servicio de un patrón, al final de cumplir sus ocho años de contrato el chino debía de quedar libre. La contrata no empezaba en Perú, sino en la propia China, a través de un enganchador o reclutador que buscaba chinos “dispuestos” a venir a Perú en búsqueda de un mejor futuro, los estudios sobre los culíes han demostrado que gran parte de los “voluntarios chinos” fueron forzados a dejar su país.

Formalmente los culíes que se embarcaban hacia nuestro país recibían un adelanto, el cual se les descontaría de sus pagos a lo largo de la aplicación de la contrata; si las condiciones del contrato decían que el culie debía pagar su pasaje, y éste era pobre, quien lo habilitaba era el empresario contratante y con esto lo enganchaba por más tiempo, debido a que la deuda se hacia más grande y podía seguir creciendo con otros adelantos que le podrían dar.

Los trabajadores chinos al llegar al Perú eran traspasados a terceros que necesitaban su mano de obra, los culíes no podían negarse porque ellos en teoría habían aceptado eso en sus contratos, los precios para su comercialización variaron desde 250 pesos en un inicio hasta 450 pesos en 1874, en este momento es cuando los “empresarios” recuperaban sus inversiones y los culíes se convertían prácticamente en un producto que se podía vender.

A lo largo de la migración china culie al Perú las condiciones en los contratos casi no variaron, por ejemplo debían de trabajar por 8 años en la actividad que hubiese acordado (mayormente agrícola), además el patrón debía de pagarle al chino un peso cada mes, también debía de darle ropa (dos veces al año) y una frazada al año. La alimentación del chino también corría por parte del patrón.

El pago al culie se hacía a través de tres vías: con efectivo, en especies (ropa, comida) o en servicios (salud y vivienda). Los trabajadores chinos no entraban en la categoría de esclavos pues recibían una paga y sabían que iban a volver a ser libres al cumplir sus obligaciones "la contrata").

Luego de los ocho años de contrato el chino debía de quedar libre, sin embargo los hacendados se ingeniaron la recontrata para no perder drásticamente su mano de obra; según Rodríguez Pastor si hubiese sido por los hacendados nunca hubiesen liberado a los chinos, sin embargo conocían que los culíes conocían sus derechos.

Perú Contemporáneo

Alan García Pérez

El segundo gobierno de Fernando Belaúnde (“el quinquenio de la educación”) se inició en julio de 1980, entre sus principales medidas encontramos la convocatoria a elecciones municipales y la devolución de los medios de prensa (expropiados por Velasco) a sus legítimos dueños. En el aspecto económico se aplicó un semi-liberalismo y se mantuvo a las ineficientes empresas estatales surgidas durante el gobierno de las FFAA, la política económica acciopopulista trajo devaluación e inflación (surgió la moneda denominada Inti). Debemos de recordar que el presidente Belaúnde afrontó los inicios de la subversión (Sendero Luminoso y el MRTA), la guerra del falso Paquisha contra Ecuador y un gran fenómeno del Niño que asoló la costa norte.

Para el año 1985 Alan García (APRA) inició su primer periodo de gobierno, el cual trajo un gran desastre económico, el Perú se quedó sin crédito internacional y al agotar sus divisas recurrió a la “maquinita” (emisión inorgánica), ello fue el inicio de la hiperinflación. En otros aspectos García no pudo contener los ataques de Sendero Luminoso y el MRTA, ni el aumento de los cultivos de coca en el Huallaga. Para 1990 el Perú estaba en una terrible crisis (APROCALIPSIS) y de ese caos emergió la figura fulgurante de Alberto Fujimori quien derrotó en las elecciones presidenciales a Mario Vargas Llosa.

La década de los 90 fue dominada políticamente por Alberto Kenya Fujimori (Fujimorato), éste cerró el Congreso el 5 de abril de 192 (autogolpe) e inicio una serie de transformaciones económicas que permitieron el ingreso de capital extranjero (aquí resalta la llegada del capital español a través de la compra de la CPT).

En la lucha contra Sendero Luminoso y el MRTA ambos movimientos sufrieron duros golpes, pues se capturó a sus cúpulas, salvo por la toma de la residencia del embajador japonés por parte del MRTA la subversión estuvo controlada luego de 1995. El hecho político más polémico de Alberto Fujimori fue el cierre del Congreso en 1992, “el chino” consiguió legitimarse con el CCD y la constitución de 1993 (cosa común en los “golpistas” de la historia peruana).

Entre los años 1995 y 2000 Fujimori y Montesinos orientaron el manejo del gobierno a la re-reelección de Fujimori en el 2000, mientras tanto salían una serie de denuncias por corrupción y violación de DDHH. Para el 2000 un vlady-video marcó el fin del Fujimorato (luego de unas polémicas elecciones, donde Alejandro Toledo se retiró en la segunda vuelta).

Iniciando el siglo XXI el Perú fue gobernado transitoriamente por Valentín Paniagua (luego de la “fuga” de Fujimori al Japón en noviembre del 2000), en las elecciones presidenciales del 2001 salió victorioso Alejandro Toledo (este continuó con la política económica liberal) y finalmente en el 2006 se inició el segundo gobierno aprista comandado por Alan García Pérez.

credito de la imagen

lunes, 20 de octubre de 2008

P. Macera y la primera república (I parte)


La siguiente entrevista fue realizada por Víctor Ahón, Angel Quispe y Víctor Manrique, el primero de los mencionados es uno de mis mejores ex alumnos, él actualmente estudia derecho en la UNMSM, la entrevista en mención fue realizada al connotado historiador Pablo Macera y versa sobre “La Primera República” del Perú, a continuación pondremos la primera parte de esta interesante entrevista.

Entrevistador (E):

¿Usted desde que lapso considera la primera república? ¿Desde 1821 hasta que época?

Pablo Macera (PM):

La primera republica concluye con la aparición de la exportación del guano o sea de 1821 a 1845. Luego vendría la republica exportadora del guano y del salitre que concluye con la guerra con Chile.

E: ¿Usted separa el tiempo por el eje económico en qué se basa?

PM: No solo el eje económico sino que ese cambio en el eje económico generan también cambios sociales y políticos.

E: En todo caso, el eje económico que se desarrollaba durante la primera república era la exportación de algodón y azúcar.

PM: No, la exportación del algodón y el azúcar es posterior al guano. Esta asociado al guano y al salitre porque alguna manera la riqueza del guano es que se financia por ejemplo los cuzqueños el azúcar. La exportación en la primera republica era de metales preciosos.

E: Quiere decir que durante los primeros años de la república mantuvimos el mismo eje económico que durante la colonia

PM: Así es, solamente en 1845 que se inicia el guano hay una diversificación algunos ensayos de industrialización y es en esos momentos que se da la exportación del algodón y el azúcar. Hubo exportación de azúcar en la colonia pero nunca mucho más que en la segunda mitad del siglo XIX.

E: ¿Eso a que se debía? ¿Ese aumento de exportaciones de azúcar y algodón? ¿Se debió a la buena administración que hacían los consignatarios del dinero que obtenían o a un programa del estado?

PM: Hay varios factores. Por mucho que se desperdiciaran las riquezas del guano una parte siquiera fue destinada al aparato productivo. Otro factor sería que hubo una demanda internacional basada en la necesidad sobre todo de los países europeos de diversificar sus fuentes de acondicionamiento. A raíz de las guerras de secesión norteamericana se dieron cuenta cuan peligroso era depender de la importación de un solo país que en este caso era Estados Unidos.

E: A pesar que los criollos tuvieron el poder desde un comienzo de la república se ve bastante la presencia de caudillos.

PM: No tuvieron los criollos el poder del todo, ellos tuvieron que compartirlo. El criollo de clase alta no tomó el poder; además mucho delos criollos estaban identificados con lo colonial y tuvieron que compartir el poder con los líderes militares, estaban desprestigiados también por las mismas acciones de varios de sus líderes como Riva Agüero, Berindoaga, Torre Tagle que al final se unieron a los españoles, esta clase criolla sintió que sus intereses estaban mejor representados por el régimen colonial que por un régimen independiente.

E: ¿Las ideas de la ilustración nunca calaron en ellos?

PM: Yo no creo, en todo la ilustración asociada con lo que se llamaba el despotismo ilustrado, que no disminuía ninguno de los poderes de la monarquía ni de la nobleza. Hubo una clase política representada por los abogados, médicos es decir las clases medias que fueron democráticas republicanas o monárquicas constitucionales.

E: Nunca se sintieron identificados con la independencia a tal punto que la misma declaración no se dio por iniciativa de ellos sino por el temor de que las montoneras tomaran Lima.

PM: El vacío de poder que quedo después de la salida del ejército realista, entonces hubo un terrible desasosiego en las clases altas limeñas, que le pidieron a San Martín que ingresaran rápidamente.

E: Y es un poco lo triste, que no haya habido una independencia por un sentimiento de libertad.

PM: Y que emergiera de la propia acción de los lideres peruanos, no hubo ningún fundamento sólido para construir un edificio político nuevo.


credito de la imagen:

viernes, 17 de octubre de 2008

La Visita de Garci Diez de San Miguel (Chucuito -1567)



Esta visita fue elaborada por Garci Diez de San Miguel (quien buscaba mantener el sistema de tributación andino), la información que provee nos sirve para conocer a las sociedades del Collasuyo (altiplano peruano-boliviano) y los hechos que ocurrieron después de la llegada de los españoles al área.

Garci Diez de San Miguel recibió las instrucciones para realizar la visita de Lope García de Castro (Gobernador del Perú) el 9 de diciembre de 1566 en la ciudad de Lima ("Los Reyes"). Para 1567 Garci Diez se encontraba en Chucuito (Puno) preparado para hacer su trabajo. Durante el proceso de la visita Garci Diez de San Miguel “entrevisto no sólo a muchos líderes étnicos locales, sino también a pobladores europeos establecidos en la zona, mercaderes y funcionarios. Recogió sus opiniones sobre aspectos tales como población local para pagar el tributo real, la eficacia de la catequización religiosa europea y la medicina...”(1).

Dentro de la información presentada por la visita de Chucuito (1567) se resalta la información demográfica, según las cifras los diecisiete mil habitantes de esta zona eran el equivalente al 5% de los hombres tributarios del virreinato, ello nos puede servir para proyectar el total de la población indígena del Perú en la segunda mitad del siglo XVI . La contabilidad realizada en esta visita se ve respaldada porque Garci Diez de San Miguel consultó los registros de los quipucamayocs locales para anotar la población tributaria del último censo realizado durante el imperio Inca(2). La vista en mención también nos da información sobre el dualismo político existente en el mundo aymara (Lupaca).

La información presentada a la corona española tiene dos parte, una de ellas se relaciona con la información que pudo captar a través de preguntas realizadas a sus entrevistados (aquí se encuentran interesantes declaraciones de indígenas). La segunda parte de su informe se refiere a su “parecer” en lo referente a la realidad socio-económica (esto era sus opiniones personales en torno a lo que vio en la sociedad aymara), esto iba a servir para que la corona regule la tasa de tributos en la zona. El documento elaborado por Garci Diez es el más importante para conocer el altiplano en la segunda mitad del siglo XVI gracias a la información que nos da.

Notas:
(1) ESPINOZA, Waldemar (Edit). Visita hecha a la provincia de Chucuito por Garci Diez de San Miguel en 1567. Lima. Ediciones Casa de la Cultura. 1964. Pp 421
(2) ROBINSON, David (Edit). Collaguas II.Lari Collaguas. Economía, sociedad y población 1604-1605. Lima. PUCP-Universidad de Siracusa. 2003. Pp. XX


Imagen: http://wiki.sumaqperu.com/es/images/thumb/0/03/Chucuito_puno/300px-Chucuito_puno

martes, 30 de septiembre de 2008

Bitácora del Combate de Angamos

Monitor Huáscar

A.- Contexto: Guerra del Guano y el Salitre (Presidente del Perú M. I. Prado)

B.- Ubicación: el combate fue frente a Punta Angamos, territorio perteneciente a Bolivia en 1879

C.- Fecha: 08 de octubre de 1879

D.- Naves chilenas: Cochrane (blindado), O´Higgins, Loa, Blanco Encalada(blindado), Covadonga y Matias Cousiño.

E.- Naves peruanas: Huáscar (Miguel Grau Seminario) y La Unión (Aurelio García y García).

F.- Desarrollo del Combate:

3:30 a.m. El Huáscar y la Unión evaden al Blanco Encalada, el Matias Cousiño y la Covadonga.

7:15 a.m. El Huáscar divisa al Cochrane, O´Higgins y la Loa

7:45 a.m. El Cochrane persigue al Huáscar y la O´Higgins a la Unión

9:20 a.m El Huáscar, al verse acorralado por los enemigos chilenos, abre fuego contra el Cochrane (Juan José Latorre).

9:40 a.m. El Cochrane ataca al Huáscar con sus poderosos cañones (Miguel Grau muere en su puesto de comando)

10:30 a.m. El Huáscar intenta espolonear al Blanco Encalada (Comandado por Riveros)

11:00 a.m. El teniente Pedro Garezón ordena abrir las válvulas del Huáscar para que se hunda, pero los chilenos lo impiden y capturan el barco.

Recuerda: Luego de morir Grau y Ferré el control del Huáscar pasó al capitán de corbeta Elías Aguirre, éste fue sucedido por Melitón Rodríguez, el último “comandante” del Huáscar fue Pedro Garezón.

viernes, 26 de septiembre de 2008

Huáscar vs Atahualpa: la crisis imperial


A la muerte del Sapa Inca Huayna Cápac y su "sucesor" Ninan Cuyuchi en Tumepampa, Huáscar fue reconocido como nuevo emperador (incluso fue aceptado por el propio Atahualpa), el nuevo soberano había administrdao el Cusco en ausencia de Huayna Cápac (quien permaneció por 10 años en la zona norte del imperio).

La crisis política imperial se manifiesta (según la mayoría de cronistas) cuando la momia de Huayna Cápac llega a Cusco y Atahualpa no llega con ella, Huáscar castigo a los nobles llegados desde Tumebamba por conspirar contra él. Atahualpa luego envió presentes a Huáscar pero sus mensajeros fueron eliminados (el curaca Ullco Coya de Tumepampa había avisado a Huáscar sobre "el levantamiento" de Atahualpa), en respuesta Huáscar envió presentes femeninos a su hermano Atahualpa, éste comprendió que si volvía a Cusco moriría.

Según Maria Rostoworowsky la lucha entre Huáscar y Atahualpa se debió a una lucha al interior de la élite inca, donde se enfrentaron las panacas de Cápac Ayllu (a la que pertenecía la madre de Huáscar) y la de Hatun Ayllu (del linaje de la madre de Atahualpa), entre los aliados de Atahualpa se encontraban los pastos, caranques y cayambes además de los mitmas Incas de Quito. Para Waldemar Espinoza, la lucha entre Huáscar y Atahualpa fue motivada por las ansias de poder de ambos contrincantes. A lo largo de la guerra civil inca se puede observar que los sectores Hanan y Hurin juegan un rol importante, Huáscar fue respaldado principalmente por los Hurin y Atahualpa por los Hanan.

PRINCIPALES BATALLAS

a) Batalla de Tumipampa: fue una victoria de las fuerzas huascaristas comandadas por Atoc, se llega a capturar al rebelde Atahualpa, aunque éste logra escapar con "ayuda divina". Waldemar Espinoza llama a la primera batalla Mocha.

b) Batalla de Ambato: las tropas atahualpistas se reagruparon y derrotaron a las huascaristas de Atoc, luego Atahualpa arraso con la ciudad de Tumebamba.

*Recuerda: Atahualpa avanzó hacia el sur y mandó a consultar con el oráculo Catequil sobre el destino de la guerra, como el pronóstico le fue desfavorable Atahualpa destruyó el templo de Catequil (Huamachuco).

c) Batalla de Caxabamba: los genereales atahualpistas Quis Quis y Calcochimac vencen Huanca Auqui el nuevo jefe de los ejércitos de Huáscar.

d) Nuevos triunfos atahualpistas: Cocha Guailla, Pumpu, Jauja y Vilcas.

* Recuerda: las fuerzas atahualpistas avanzaron hacia Cusco mientrás que el inca Atahualpa permanecía en Cajamarca, allí fue capturado por las fuerzas españolas el 16 de noviembre de 1532.

e) Batalla de Anguyacu: los orejones cusqueños comandados por Mayta Yupanqui (huascarista) fueron derrotados por las fuerzas de Calcochimac.

f) Batalla de Cotabamba: en este enfrentamiento participa directamente Huáscar, en el primer día de batalla no hubo un claro vencedor; finalmente Huáscar fue emboscado y capturado por Calcochimac en Qipaypam.

ATAHUALPISTAS EN CUSCO

Los mitmas incas de Quito (atahualpistas) y sus aliados diezmaron a la familia de Huáscar y a la de Túpac Yupanqui, incluso quemaron la momia del último mencionado; además el Cusco fue saqueado por las fuerzas atahualpistas.

Mientrás los atahualpistas vencían al Inca Huáscar, el Inca Atahualpa caía en manos de las fuerzas españolas comandadas por Francisco Pizarro. Mas tarde Atahualpa ordenó la muerte de su hermano Huáscar para que éste no se haga aliado de los invasores hispanos.

crédito de la imagen:

Nuestra República Criolla de ayer, hoy y siempre



Por José Borja Escalante

Lastimosamente estamos en los inicios de siglo XXI y los males de siempre -exclusión social, racismo, clientilaje político, pobreza, atraso- siguen empantanando y marginando a nuestro querido Perú del desarrollo y la modernidad que merece. Una máxima popular sostiene que “todo tiempo pasado fue mejor” y valgan verdades en nuestra “querida” república nunca fue así.El 20 de septiembre de 1822 fue instalado el Primer Congreso Constituyente y tuvo como objetivo primordial “establecer la forma definitiva de gobierno para nuestro país”: de los 79 diputados elegidos 51 asistieron, pero esta cifra es solo estadística histórica ya que los mas importante es aclarar que el presidente de este “nuestro primer congreso” fue Don Javier Luna Pizarro (criollo), el vicepresidente Don Manuel Salazar y Baquíjano “El Conde de Vista Florida (criollo); y como secretarios: José Faustino Sánchez Carrión (criollo) y Francisco Javier Mariategui (criollo).

En nuestra historia dependiente de España el “criollo” era el hijo de españoles nacidos en el Perú y en América, por lo tanto eran blancos con privilegios como educación, puestos en el clero y en el ejército, pero excluidos del poder político dirigencial ya que la corona borbónica no los tomaba realmente en cuenta. Leer el artículo completo en Yachayhuasi de Historia.Sin negar su accionar heróico nuestro país fue independizado de España porque los criollos consiguieron expulsar a los godos (antepasados y padres de los criollos) y como señalan grandes amautas de la historia -como Herson Gamez, Víctor La Torre, Alberto Vásquez, Pablo Macera, Virgilio Roel- nuestra independencia fue dirigida por los héroes acriollados San Martín y Bolívar y eso no fue malo: lo "malo" fue que al implantarse la república la colonia pudo decir (como en el cuento de Mark Twain): “la noticia de mi muerte es un poco exagerada”. (continuar leyendo)

crédito de la imagen:
http://upload.wikimedia.org

domingo, 21 de septiembre de 2008

EXAMEN UNMSM 2009-I (HP)

A continuación se presenta el desarrollo de las 5 preguntas de Historia del Perú tomadas en el examen de admisión 2009-I de la UNMSM (la decana de América):

1. El antiguo hombre de Lauricocha se caracterizó por ser
A) cazador, horticultor y recolector.
B) recolector, agricultor y pescador.
C) recolector, comerciante y ceramista.
D) aldeano, agricultor y recolector.
E) cazador, recolector y pescador.

clave: E
El hombre de Lauricoha, descubierto por A. Cardich en 1958, vivió durante el periodo Lítico o pre agrícola, dicho periodo se caracteriza por la dependencia del hombre frente a la naturaleza, la economía era parasitaria o depredatoria (caza, recolección y pesca); en el caso de Lauricoha se ha deteminado que cazaba cérvidos y camélidos, además recolectaba semillas, raíces y tubérculos.

2. El impuesto colonial aplicado sobre la producción minera y los tesoros encontrados se denomina
A) el Quinto Real.
B) el Pecho.
C) la Media Annata.
D) la Alcabala.
E) el Señoreaje.

clave: A
El quinto real establecía que el 20% de la producción minera o de un tesoro encontrado le pertenecía al rey, durante el siglo XVIII el quinto real se rebajo al 10% para fomentar la legalización de la producción de plata.

3. El esquema de periodificación cultural prehispánico, establecido por el antropólogo Jhon Rowe está estructurado bajo los conceptos de
A) Eras y Épocas.
B) Horizontes e Intermedios.
C) Centurias y Milenios.
D) Años y Eras.
E) Periodos y Culturas.

clave: B
John Rowe planteó la división de las culturas prehispanas en Horizontes e Intermedios (1962) las diferencias entre ambos periodos se daban en función al estilo cerámico predominante en las diferentes épocas. Cuando un estilo cerámico domina un periodo se le llama "Horizonte, pero cuando hay diversos estilos contemporáneos se utiliza la palabra "Intermedio"; en el Perú se han identificado tres horizontes (Chavín, Huari, Inca) y dos intermedios.

4. Uno de los objetivos principales de las Reformas Borbónicas aplicadas sobre sus colonias, en el transcurso del siglo XVIII, fue
A) el aumento del poder político de la Elite Criolla.
B) la aplicación de la doctrina económica mercantilista.
C) la reducción drástica de los impuestos comerciales.
D) el destierro de las órdenes religiosas.
E) la recuperación del poder económico y militar español.

clave E
Los reyes borbones como Felipe V y Carlos III buscaron a través de una serie de reformas políticas y económicas recuperar el prestigio imperial español muy venido a menos por la mala adminsitración de los Austrias menores y el ascenso inglés. Con las reformas borbónicas la corona española quería que España vuelva a ser una potencia de primer orden en lo político, económico y militar.

5. En el año 1928, el gobierno del presidente Augusto B. Leguía celebró un contrato con la empresa inglesa Peruvian Corporation a la cual favoreció con la concesión y explotación de
A) las islas guaneras, con carácter exclusivo.
B) los yaciminetos mineros de la sierra norte.
C) los ferrocarriles del Estado, a perpetuidad.
D) los yacimientos petrolero de La Brea y Pariñas.
E) las especies forestales caucheras de la selva loretana.

clave: C
En 1928 el estado peruano (Leguía) otorgó a la Peruavian Corporation el control perpetuo sobre las líneas férreas que ella administraba, con ello el Perú quedaba exonerado de unos pagos establecidos en el contrato Grace (33 anualidades de 80 mil libras esterlina). Entre los principales ferrocarriles que manejaba la Peruvian Corporation estaban "el central" (Lima-Huancayo) y "el surandino"(Mollendo-Puno-Cusco).

crédito de la imagen: